domingo, 14 de mayo de 2023

Cómo Decorar la Mesa - Dia de la Madre 2023

DIA DE LA MADRE 2023:

MESA


El "DÍA DE LA MADRE" es un momento único para brindar felicidad a nuestras madres. Y para cada uno de nosotros es importante demostrarle cuánto la queremos y valoramos haciendola sentir especial. Podemos celebrarlo de forma familiar, ya sea fuera o en casa, esta última puede ser la mejor opción para un momento inolvidable. 

Sabemos que si hablamos de celebración familiar las mamás adoran celebrar alrededor de la mesa, esta representa unión, encuentro, calidez y diversión familiar.

Antes de comenzar a adquirir los adornos y ornamentos, organiza la lista de invitados y el mejor lugar para acomodarlos. Piensa en el menú para así poner el menaje y los utensilios de la mesa, sí es el caso también piensa en recordatorios. Mezcla colores y tamaños, llena la mesa de amor, encanto y elegancia. 

Para este año 2023, las tendencias de decoración nos invitan a incorporar elementos naturales, colores cálidos y objetos artesanales. La decoración de una de las celebraciones más importantes del año se puede hacer de acuerdo a los colores, las flores y el estilo favorito de mamá; o también adornar con decoraciones caseras hechas con papel, fomy, globos, paneles con flores o con fotografías, porta retratos, etc. 

Una de las tendencias más fuertes para decorar la mesa del comedor en el día de las madres es la utilización de globos y letras. Puedes decorar la mesa con un gran arco de globos en tonos pasteles o tierra. También puedes utilizar letras grandes en la pared o en el centro de mesa, con mensajes de amor y agradecimiento para tu mamá.

Elementos Claves en la Mesa:

1. LAS FLORES: Las flores son un elemento que nunca falla en la decoración de la mesa del comedor para el día de las madres. Para este año, se recomienda utilizar flores silvestres y naturales en tonos cálidos como marrón claro, verde y azules intensos. Puedes utilizar pequeños jarrones de vidrio con flores coloridas o un gran arreglo floral como centro de mesa. Es habitual regalar arreglos florales en esta fecha, cerciorate que vayan en armonía con el tema elegido (favorito de la madre)  y con los demás elementos que se encuentran en la mesa tanto en su color como en su tamaño. Recuerda que los arreglos no deben ser tan altos así no interrumpen la comunicación entre los comensales.  Las flores tambien pueden aparecer regadas sobre el mantel o se puede poner un tallo de flor como el girasol en un plato decorativo y en cada puestos de la mesa, dando alegría, naturalidad y romanticismo especialmente si ese es el tema. No olvidess agregar en el arreglo una tarjeta de felicitación. 

2.  MENAJE DE LA MESA: Al vestir o poner la mesa, juega con los colores, tamaños y texturas. La vajilla, el servilletero, las copas, los cubiertos, los fruteros, los utensilios de cristal, los textiles y sus texturas el mantel, los individuales, los ornamentos como candelabros, bandejas y centros de mesa, todo ello te ayudará a crear el ambiente que estas buscando, ya sea elegante, alegre o suave en un ámbito cálido.

3. FRUTAS: Estas te ayudarán a crear una decoración diferente, vivaz y colorida. La naturaleza y nuestro clima nos ofrecen una variedad en distintos colores, aromas, formas y sabores para crear un ambiente fresco y natural. Sobra decir que debe ser la fruta que mamá disfrute más. 

4. MANTELES INDIVIDUALES Y CAMINOS DE MESA:Otro elemento que está muy en tendencia para decorar la mesa del comedor en el día de las madres es el uso de telas brillantes y naturales. Puedes utilizar un camino de mesa en tonos trigo o blanco cálido, combinado con elementos en color tierra y colores pasteles. Los manteles individuales pueden tener diseños en tonos marrón claro o verde.

5. OBJETOS DECORATIVOS CÁLIDOS: Las velas son un elemento muy recomendado para crear un ambiente cálido y acogedor en la mesa del comedor. Puedes utilizar pequeñas velas en tonos naturales o cálidos, o un gran candelabro en el centro de mesa. Los jarrones artesanales y las vajillas hechas a mano son otros elementos que aportan un toque de calidez y naturalidad en el comedor.

6. ESTILOS DECORATIVOS: En cuanto a inspiración en decoración, la decoración nórdica y japonesa son tendencias que pueden ser una gran fuente de inspiración para decorar la mesa del comedor en el día de las madres. Puedess utilizar elementos minimalistas y naturales, combinando tonos claros con elementos en madera y plantas.

El Estilo Nórdico: Se caracteriza por la luminosidad de los espacios por ello acudir al uso de las velas en el comedor es un buen tip si quermos conseguir ese toque de estilo y calidez especialmente en este dia. La gamma de colores se basa en colores neutros, suaves y claros como el blanco, el gris, colores pastel y para acentuar la naturalidad se usan colores cromáticos como el azul y verde, o también se tiene la opción del mostaza o un rojo anaranjado. La madera en color claro combinado con el blanco es caracteristico del estilo nórdico.

Apuesta por el gris, es uno de los colores protagonistas en los espacios de estilo nórdico en el 2023. Si eliges un tono claro, será muy luminoso y te ofrecerá un punto de interés que no tiene el blanco. El gris resulta sencillo y elegante al mismo tiempo. Además, en función de la tonalidad escogida, puede ser bastante versátil, ya que se adapta a todos los ambientes gracias a las sensaciones que transmite, limpias y serenas.

* El Estilo Japandi:


Adornos Inspiración para Decorar la Cena Japonesa:

flores de origami 
bonsái
arreglo con orquideas
arreglo con Flor de Cerezo
cerámica japones
lámpara japonesa
símbolos japoneses
abanico japonés
dragón japonés


La combinación de diferentes texturas es clave para añadir profundidad a ciertas zonas que, de lo contrario, quedarían planas. Los textiles, por ejemplo, te ayudan a conseguir este efecto: algodón, lana, lino para tapizados o para cojines y almohadones. Apuesta también por adornos de distintos materiales como el vidrio, que resulta ligero y pone un toque brillante.

En resumen, para decorar la mesa del comedor en el día de madres con flores y plantas, telas brillantes en tonos cálidos, objetos artesanales y elementos decorativos inspirados en la decoración nórdica y japonesa. ¡Le demuestra a tu mamá cuánto la quieres con una mesa del comedor llena de amor y tendencias!

¡Feliz día de las madres! 

domingo, 19 de septiembre de 2021

Como Elegir y Posicionar Muebles


COMO ELEGIR  MUEBLES



Para elegir muebles lo primero que se debe tener en cuenta, es el estilo que se quiere dar al ambiente. Tener claro cuáles son los estilos que nos gustan, cuáles nos van a hacer sentir mejor y cuáles van con nuestra personalidad, nos ayudará a que podamos diseñar y visualizar la distribución de los muebles en nuestro hogar.



También es útil hacer una lista descriptiva con las especificaciones de lo que necesitamos para diseñar el espacio, con todos y cada uno de los artículos o piezas que utilizaremos, medidas, modelos, colores, tamaños, cantidades, etc. 

Aspectos a tener en cuenta para elegir mobiliario: 

 

* Las medidas de los muebles: 


Las proporciones y los tamaños son fundamentales a la hora de elegir mobiliario, así  encontraremos armonía en el ambiente. Algunas personas pueden comprar muebles y luego descubrir que no caben en su casa, por ello es importante tomar la medida de ancho, largo y alto. Debemos medir el mueble y el espacio donde va a quedar instalado, y si es necesario el trayecto por dónde va a pasar, por ejemplo puertas o ascensores, con ello evitaremos tener que devolverlo o sobrecostos por problemas logísticos. 


* Acabados y colores:


Escoger los colores, las texturas, los acabados, los materiales y los revestimientos, es esencial para que armonicen con el ambiente ya existente o con el estilo que se quiere lograr. Los materiales y acabados son los responsables de la apariencia. 


* Funcionalidad:


Si el mueble tiene mayor funcionalidad es mucho mejor. Más aún cuando hay apartamentos o casas de tamaño reducido como los que  han construido recientemente en las grandes ciudades.

Un ejemplo claro de mueble funcional es el sofá cama, qué en la actualidad es uno de los muebles más utilizados y apreciados por las personas. Hoy podemos ver gran diversidad, confortables  y en una amplia gama de diseños. Su utilidad de día como sofá y de noche como cama, da mayor facilidad para organizar el espacio al día siguiente; también es ideal para los espacios reducidos o para recibir visitas o invitados al hogar.


Si hablamos de otra parte de la casa como lo es la cocina, dónde podríamos decir que  es una área de trabajo, los muebles funcionales cobran gran importancia porque cumplen la tarea de ser útiles y  ayudan a la organización tanto de las cocinas pequeñas como de las grandes. Los cajones son sinónimo de organización y en la cocina son necesarios para mantener el orden, ellos son diseñados para aprovechar cada espacio de la cocina. Cajones camuflados en mesas, armarios empotrados en paredes, etc, dan como resultado un espacio limpio y funcional. 






Otro aspecto importante a tener en cuenta es la calidad de los muebles para cocina, deben ser resistentes, perdurables y de fácil mantenimiento. Ya que el constante uso hace que se deterioren más fácilmente, especialmente puertas y cajones. 
 
La infinidad de posibilidades en el mobiliario hace posible combinar necesidades básicas con creatividad y mucho estilo dando como resultado piezas únicas. 

Técnicas para posicionar muebles:


Hall de entrada: 




Debe quedar libre más o menos 2 m2 (metros cuadrados). No debe haber muebles detrás de la puerta de entrada. Cualquier mueble puesto en el Hall de entrada debe estar a un costado de la vía de circulación preferiblemente al lado opuesto a la puerta de entrada. 
 

Cocina:




La medida  mínima ideal de largo es de metro y medio, siempre pensando que lavaplatos debe estar en medio de la estufa y la nevera, puede ser en forma de L de U o en forma lineal. Lo ideal siempre es poner lavaplatos bajo la ventana y usar armarios y muebles para definir el espacio.
 

Sala:




En la sala el mueble más importante que define la decoración del ambiente es el sofá. La pared que debe llevar el sofá es la de  mayor extensión que no tenga ni puertas ni ventanas. Conservando proporciones, si el sofá tiene mayor cantidad de puestos luce mucho mejor en la pared y junto a él no se deben situar estantes o muebles de gran tamaño. 

También podríamos  situar mayor cantidad de asientos extras. La idea es hacer de la sala un espacio confortable que invite a sentarse. 

El sofá siempre debe estar al frente del segundo elemento en importancia de ese espacio, usualmente es el televisor, pero puede ser un piano, una ventana, un jardín o algún elemento que tenga relevancia allí. 

La mesa de centro puede ser una mesa en vidrio que da ligereza al ambiente y lo hace parecer más amplio y con mayor claridad. Más si tenemos una sala reducida.
 

Comedor:




Debe quedar lo más cerca posible al acceso o puerta de la cocina. O integrado a la barra de cocina cerca a las sillas auxiliares. Se busca con esta disposición que fluya la circulación en el espacio. 
 
 
Baño:
 


El mueble más importante en el baño y es el gabinete de lavado, qué puede ser empotrado, encajado o sobrepuesto. Debe estar lo más próximo a la entrada del baño, del lado opuesto a la puerta. 
 

Alcoba:




Lo que inicialmente debe estar a la vista es la cama, el cabecero y las mesitas de noche. Y en la segunda pared de mayor extensión se debe ubicar el clóset, desde luego cuando no hay vestidor. 

Si las decoraciones para un cuarto de bebé las ubicaciones de los muebles pueden ser diferentes. Generalmente estos cuartos tienen dimensiones menores, y es importante tener fácil acceso a ellos, de manera que los padres lleguen fácilmente al bebé. La circulación debe ser óptima y siempre en la cuna debe estar alejada de las ventanas. Teniendo en cuenta esto la cuna puede estar cerca a la puerta de entrada o al lado en una pared que puede ser de menor extensión en la misma línea de apertura de la puerta entrar al cuarto, dejando las otras paredes para armarios, roperos, cómodas o para una cama individual extra. 
 

Escritorios o Mesa de Computador:




Se pueden tener en salas, cuartos o estudios, sin embargo la posición de la mesa del computador es muy importante. 

Debemos ubicar este mueble lo más cerca posible a la ventana pensando en el aprovechamiento de la luz natural. Lo ideal es ponerlo en la pared lateral cerca a la ventana.
 

Los Balcones y Espacios Exteriores:




Son muebles especiales para espacios en exterior, deben quedar lejos de las barandas y lo más cerca posible de la pared principal de la fachada del apartamento o casa.

En el caso del mobiliario lo que prima para determinar la decoración es el presupuesto. Sin embargo hay infinidad de posibilidades. Podemos encontrar piezas y artículos de buena calidad, bonitas y con estilo, de acuerdo a su funcionalidad, tamaño, material de fabricación, texturas y diseño.

Al final una buena elección, planificada, funcional y dentro de nuestro presupuesto nos dará confort y satisfacción. 

sábado, 4 de septiembre de 2021

Cómo Elegir Persianas Según su Utilidad

 Cómo Elegir Cortinas Según su Utilidad y/o Necesidad

Cuando pensamos en cortinas, pensamos en espacios habitados y acogedores. Ellas ayudan a transformar y mejorar la estética de los ambientes. 

 


A la hora de instalar cortinas o persianas se pueden tener varios objetivos o necesidades:

* Ayudar a controlar la entrada de sol, luz, polvo, vientos, la temperatura y el frío que viene de la calle.

 *   Tener privacidad. 

*    Realzar la vista del exterior

* Proteger de los rayos solares muebles, electrodomésticos, pinturas ó  revestimientos de pisos y paredes. 

* Corregir proporciones  arquitectónicas o cuando necesitamos aumentar o disminuir visualmente el tamaño de un espacio.

*    Igualar visualmente las alturas de ventanas diferentes. 

*  Valorizar más aún la decoración de un ambiente o el espacio en sí.

Básicamente cuando se eligen cortinas o persianas se piensa  en los siguientes objetivos y necesidades, según la contribución estética o su funcionalidad: 

 


 

 1). Controlar la entrada de luz e iluminación:

Para controlar la incidencia solar o entrada de luz necesitamos utilizar cortinas con telas gruesas o material grueso, tonalidades oscuras o  cortinas que sean doble cara. 

Debemos tener en cuenta que los tonos oscuros reducen a nivel visual las dimensiones de la habitación. 

Los blackouts son ideales cuando queremos bloquear completamente la entrada de luz. Y son comúnmente utilizados en dormitorios. 

Tendremos que ver también qué cantidad de luz hay en el espacio, ya que dependiendo de esto se utilizarán diferentes colores y telas para determinar, no solo  si se deja pasar más o menos luz, sino si se puede crear más luminosidad dentro del espacio o no. 

Otros elementos que pueden ayudar a controlar la entrada de luz son las galerías o cenefas, las cuales también cumplen con la función de personalizar el ambiente y cubrir los mecanismos o tubos que soportan las cortinas para dar un aspecto más decorativo. 

Para matizar podemos usar  cortinas más delgadas y de colores claros.

Las persianas enrollables tienen un estilo muy moderno y son recomendables para dormitorios, salas o cualquier habitación que requiera algún nivel de oscuridad, como los screen en diferentes grados de apertura que también sirven para proteger los muebles de los rayos del sol. 

 


 
Las persianas de Lamas, sean verticales u horizontales, permiten controlar y graduar según nuestra necesidad la entrada de luz, son muy prácticas. 

 

 

    

Por ejemplo las persianas en madera o bambulitas se adecuan a cualquier área del hogar, pero se debe elegir un tono que combine con el mobiliario, con los tonos de las paredes, de los pisos y el espacio a decorar.

 

 2). Tamaño de los espacios:

 

 

Para los espacios pequeños, casas o apartamentos, es mejor utilizar cortinas claras que reflejan mejor la luz y hacen que los espacios se vean un poco más amplios. 

Para habitaciones pequeñas es aconsejable poner cortinas largas que vayan de techo a piso. De esta forma se crea un efecto visual de amplitud haciendo que la habitación se vea más espaciosa. 

Para ventanas pequeñas es apropiado que la barra sobresalga del marco a los lados.  Que mínimo se instale el tubo 15 cms más arriba y a cada lado del marco. Así dará la sensación de una ventana más amplia. 

Cuando una ventana es alta y delgada se debe poner una cortina que sea de un solo panel.

 


En cuanto a colores, los colores claros aportan amplitud. Y si hablamos de combinación de colores se recomiendan combinaciones de azules con beige. Si hay colores amarillos en las paredes los podemos combinar con telas naranjas o verdes, si las paredes son blancas hay mayor libertad a la hora de elegir los colores de las cortinas. 

 

 3). Temperatura:

Para lugares más frescos se opta por el algodón o el lino, estas Telas naturales también se utilizan para darle un estilo cálido en tonos blanco o beige. 

En cuanto a persianas que aportan frescura a los ambientes existen las hechas en pvc, como el screen, que se eligen según el nivel de apertura requerido, o de madera, algunas hechas en lamas que se pueden graduar accionando el sistema de poleas o cordón, para controlar la exposición UV y dar frescura o calor cuando se necesita.

Cuando necesitamos aumentar el calor, los blackouts o telas gruesas son nuestros aliados. También depende de la cantidad de tela que utilicemos en nuestras cortinas, a mayor cantidad de tela menos perdida de calor en el ambiente y mayor sensación térmica. 

 Para las cortinas sin pliegues o sin recogido y para las persianas, se debe poner al ancho y el largo de la ventana mínimo 40 cms más. 

Para hacer las cortinas recogidas se multiplica por 2.5 o por 3 la medida de ancho de la ventana, depende el recogido o volumen que se le quiera dar. Al largo depende si se quiere que toque el piso o no.

 

4).Estilos:

Existe hoy gran variedad de diseños en cortinas y persianas:

Clásicas o tradicionales: 

 

Cortina tipo europeo o con reata para   instalar en tubería de aluminio. 


Cortinas de pasadores en tela, 
con botones en madera y
tubería en madera. 
 
 
 
 
 
Visillos especialmente usados en puertas de vidrio, ventanas largas y pequeñas.
 

 
Las cortinas que son tipo duro pero se cuelgan en tubo suelen dar un estilo clásico, son decorativas y adaptables a cualquier ambiente.
  
Persianas:

Los tipos de persianas qué tenemos hoy en decoración son modernas, vanguardistas y automatizadas si se desean: 

1. Persianas tipo romanas: para salas y cuartos. 


2. Enrollables: Son prácticas y dependiendo del material se pueden utilizar también en la cocina. 


3. Paneles: para comedores y salas. Los paneles independientes permiten combinar tejidos dando a su espacio  personalidad y un estilo elegante.

 

4. Sheer elegance: para salas, estudios, oficinas, sheer día y noche para cuartos. Sheer elegance sencillas o doble función.


Las cortinas sheer elegance dan un look moderno y su limpieza es muy práctica. Si la ventana es muy ancha se necesitan de dos paneles.

Para la sala y el dormitorio se puedan utilizar sheer en poliéster que son más suaves con texturas un poco más diseñadas. 

Para los estudios y la oficina tenemos la sheer Elegance en screen, que son más resistentes.

5. Verticales: Pueden inclinarse de forma muy inteligente, pero no cerrarse por completo. 

 

Vertishade


En decoración existen diferentes características de acuerdo a los estilos que se prefieren en nuestros espacios. Incluso podríamos hablar de un tipo de decoración más  femenina y otro tipo más masculino.  

Si se requieren decoraciones con características masculinas lo ideal es optar por opciones de materiales con tejidos más rústicos. Y si son estampados que sean más marcados y tipo geométrico. Ejemplo estilo industrial. 

 


Si hablamos de decoración con características más femeninas entonces se adoptan tejidos un poco más suaves y brillantes, más delgados. En colores delicados, con patrones de flores, recogidos, volados, boleros. Ejemplo estilo shabby chic.

 

 

Las cortinas estampadas o en jackard también son muy vestidoras pero reclaman su protagonismo, hay que tener mucho cuidado a la hora de combinarlas para hacer ambientes armónicos.

Para determinar el estilo y las necesidades de los integrantes o moradores de la casa se debe tener en cuenta el objetivo, que es siempre crear el ambiente más agradable para todos y cada uno de los que habitan esos espacios. Espacios que obviamente van a reflejar la persona que está en ese lugar y sus gustos. Cada cuarto puede tener estilo propio, pero a los espacios comunes si se les debe dar un estilo único y armonioso. 

Hoy existen diversos tipos de estilos, de los cuales estaremos hablando posteriormente, que también se pueden combinar para personalizar los ambientes.


Si la decoración es rústica lo más conveniente es que las telas de las cortinas sean lisas para no recargar en exceso el ambiente. 


Si la decoración es minimalista. Un estampado de colores vivos podrían dar un toque de personalidad a la instancia.

Algunas de las tendencias en el 2021 son:

* persianas combinadas con cortinas clásicas para enmarcar la ventana. 

* Persianas con cortinas hasta el piso.

 

5). Funcionalidad:

El uso que se le dé a la habitación también es importante para elegir qué diseño o qué tipo de cortina vamos a utilizar, así tendremos una cortina funcional y práctica, lo que nos dará comodidad y de la cual podremos hacer uso por largo tiempo. Siempre se deben tener en cuenta los dos aspectos esenciales: la funcionalidad para la que la necesitamos y la parte estética.

Además hoy la tecnología avanza para tener mayor calidad de vida en nuestros hogares, estamos en la era de la domótica, que se encuentra presente en las persianas automatizadas por medio de motores y controles remotos, o simplemente por medio de las aplicaciones. Estas se pueden programar para abrir y cerrar en cualquier momento y desde cualquier lugar, son el primer paso para lograr casas o espacios inteligentes. Hoy las casas inteligentes son una realidad al alcance de todos. 


6). Mantenimiento y Limpieza:

En cuanto persianas existen diferentes tipos de materiales: La madera en bambú, el aluminio y PVC. Todas ellas hechas en  enrollables, paneles o otro tipo de persianas que son más útiles a la hora de la limpieza, simplemente limpiar periódicamente con un trapo no tan húmedo, blanco, o quitar el polvo semanalmente con la aspiradora. No requiere jabón porque dañarían la capa de protección UV con la que cuentan la mayoría de persianas.

Y en cuanto a diseños clásicos hoy también hay telas decorativas con tecnología anti fluido, y aditivos que no permiten que se les pegue la suciedad  ni se manchen con líquidos. Por supuesto todavía existen telas sin esta protección que requieren mayor mantenimiento.

 

7). Privacidad:

Algunas cortinas ofrecen más privacidad que otras debido al tipo de material del que están hechas y a su grosor.

Ya sea que su casa u oficina se encuentre en una calle principal, o simplemente se necesite privacidad, todos queremos cortinas y persianas que nos protejan del exterior.

Para los dormitorios es adecuado combinar telas gruesas con telas vaporosas para que podamos tener la opción de la función día y noche. Privacidad sin anular la entrada de luz. 

Las mejores opciones son:

* Los blackouts: brindan total privacidad, permitiendo oscurecer por completo el espacio, ideal para dormitorios o salas de TV. Usualmente combinados con telas traslucidas o vaporosas.


 

* Las verticales: Ofrecen privacidad y al mismo tiempo permiten que la luz natural fluya hacia la habitación.


 

* Las Horizontales: La versatilidad del control de apertura donde se puede graduar el nivel de privacidad y entrada de luz.

 

8).Precio:

Tenga en cuenta que la calidad de las cortinas o persianas no necesariamente es proporcional  al precio. 

El precio es definido por el estilo, el tipo de tejido o material y/o el tamaño.

Para calcular la cantidad de tela obviamente tenemos que ver el tamaño de la ventana, por lo que es necesario tomar las medidas exactas de la altura y la anchura según las necesidades y gustos.

 

Qué  tener claro a la hora de comprar cortinas:

1. Las medidas que va a necesitar de acuerdo a las proporciones del espacio. 

2. Las necesidades del ambiente, considerar el propósito de la cortina para que sea funcional, porque si solo se tiene en cuenta la parte estética, se terminará comprando otra cortina o simplemente no usando la que se compró.



 

jueves, 1 de julio de 2021

TODO SOBRE BLACKOUTS: Material, Diseños, Usos y Cuál es su Mantenimiento

 

                                              BLACKOUTS:



Las blackouts son un tipo de cortinas pesadas fabricadas con telas especiales que no dejan pasar luz, brindando no solo el máximo control  de luz sino además sirviendo como aislante térmico y acústico. 


Dependiendo de los materiales o telas que se utilizan para su fabricación, las mas usadas son:


*  Blackout de PVC: 





Se compone de capas de pvc y fibras de vidrio. Es muy practico y funcional. Es utilizado en diversos diseños de blackout como: enrollables, verticales y paneles japones. Bloquea 100% la luz.


*  Blackout  en tela con resina



Se compone de una resina siliconada a uno de los lados, que protege de los rayos ultravioleta. Un lado es de tela y el otro esta resinado o engomado. Bloquea 100% la luz.


* Blackout Textil: 



Es una tela tricapa, gruesa, pesada y suave al tacto, es de ambos lados el mismo color. Cubre entre 70% y 80% la luz solar. Los colores claros cubren menos y los oscuros cubren más.


Sistemas y Tipos de Blackouts:


Existen diferentes tipos o sistemas de cortinas en Blackout:


1. Cortina Enrollable Blackout:


 

Es la cortina ideal para los espacios en los que buscamos mayor privacidad y oscuridad.

Generalmente en tela PVC blackout  con acabado mate y recubrimiento en acrílico, que la hace fácil de limpiar y resistente a la humedad y a los hongos. Con práctico sistema de enrolle da facilidad de manejo para subir y bajar la cortina a la altura deseada, tiene al final un perfil de peso que le da estabilidad y mejor caída a la tela. 


Como conservar y hacer buen uso de la enrollable blackout?





Para conservar la enrollable blackout en buen estado se debe tener en cuenta:


    * Instalación

Si la blackout enrollable se instala a techo, se debe verificar que el techo este nivelado para garantizar su buen funcionamiento, de lo contrario su desgaste será mas rápido o los mecanismos no funcionaran correctamente.


       * Buen Uso de su Mecanismo:

Para subir y bajar la cortina se debe hacer siempre halando la cadenilla de manera recta y vertical. 

Para mejor manejo se puede instalar en la pared un gancho de seguridad que da la guía para un correcto accionamiento y además genera mayor seguridad para los niños.

Siempre enrollar completamente la cortina si se quiere abrir la ventana. 

Si  se limpia el polvo, se barre o trapea permanecer con la cortina enrollada, con esto se evita que la cortina acumule polvo o se maltrate.


      * Su limpieza y mantenimiento: 

El blackout es lavable, limpiarlo primero pasando un paño húmedo blanco y luego seco. No usar productos abrasivos. Si hubo algún accidente y se produjo una mancha, utilizar una crema multipropósito o un champú suave. O puede simplemente limpiar el polvo con plumero o con la aspiradora.


Ventajas Blackout Enrollable con PVC



1.)  Permite la automatización y  motorización de sus          cortinas 

2.)  Son aislantes del sonido

3.) Se pueden utilizar para proyectar audiovisuales y/o ambientar una sala de cine en el hogar

4.)  Alta durabilidad

5.)  Fácil limpieza

6.) Total privacidad  nadie observa al interior

7.)  Bloqueo de luz solar al 100 % 

8.) Permite mantener aire fresco cuando el rayo del sol este en su máximo esplendor

9.)  Se puede estampar de manera sencilla


2.  Cortina Blackout con Reata o Argollas:





Cortinas con estilo clásico en reata tipo europeo.  La tela que se emplea es blackout compuesto por un lado de hilos de poliéster, lonas, telas satinadas, y por el otro, por  una película o recubrimiento de resina blanca siliconada.

Esta resina evita que la cortina adquiera hongos y bacterias. Las texturas dan apariencia jaspeada, rustica o suave según la tela que se use para acompañar la resina. 

La garantía de su opacidad es del 100%

Cuál es el derecho de las cortinas blackout con resina?

Para este tipo de cortina la parte blanca es hacia afuera y la parte color hacia el interior de la habitación, por ello se denomina decoración interior.



Cómo lavar una cortina blackout con 
resina siliconada en casa?


Pasos:


1.) Al doblar dejar en contacto textil con  textil. 

2.) Al cargar la tela en la lavadora se debe dejar la resina hacia afuera para evitar contacto de resina con resina.



3.) No usar blanqueador, ni agentes suavizantes.

4.) Lavar sola o con ropa de colores claros.

5.) Lavar en ciclo normal o suave.

6.) No retorcer no frotar. 

7.) Cuando termine el ciclo de lavado sacar la cortina inmediatamente. Sacar a la sombra.

8.) Planchar por el lado no resinado a temperatura baja si es necesario.

9.) No almacenar húmeda.


Ventajas de la Cortina Blackout Resina Siliconada: 



1.) Cortina térmica bloquea el ingreso de temperaturas extremas (altas o bajas).

2.) Telas más resistentes a la decoloración por la luz del sol ya que posee protección a los rayos UV.

3.) Se puede elegir la cantidad de tela para que quede más recogida, si asi se quiere, y lograr mayor sensación térmica en  caso de frio extremo.

4.)  No se rasga fácilmente.

5.) El diseño de las telas es de estilo artesanal por lo que es más fácil de combinar con el mobiliario de las habitaciones.

6.)  De fácil lavado.

7.)  La tela no se encoge, no se arruga, ni se deforma.

8.)  Mantiene su caída y organización.

9.)  El material es flexible.

10.)Durable con el paso del tiempo.


3. Romana Blackout : 



Las cortinas romanas contienen un sistema que permite recoger o desplegar la cortina gracias a unas varillas horizontales por dentro de la tela a intervalos regulares. Estas forman pliegues clásicos y curveados en la tela acumulándose en la parte superior como una cenefa. Son decorativas y una muy buena opción especialmente para los dormitorios y cines domésticos.

Las romanas blackouts que se pueden encontrar en el mercado son:

* Romana en Blackout PVC: Que aparte de las ventajas de opacidad, de servir como aislante térmico y demás ventajas del blackout, se puede motorizar,  lo que permite que no tenga ningun tipo de cordón o cadenilla colgante.

* Romana en Blackout Resina siliconada: Las telas son de aspecto más cálido y el diseño tiene un estilo artesanal. 

El cuidado y mantenimiento se debe hacer según el material PVC o Resina Siliconada descrito anteriormente.

La garantía de su opacidad es del 95%


4. Panel Japonés Blackout:



La cortina panel japonés en blackout tiene un sistema elegante y moderno, corredizo de telones sobre un riel de aluminio. 

Diseñada para grandes ventanales de techo a piso.  Puede servir para separar y dividir habitaciones. Permite graduar los distintos niveles de visibilidad y el ingreso de luz desplazando sus telas. 

En el panel japonés no se puede garantizar opacidad completa ya que la luz puede pasar entre telo y telo.

El panel japonés blackout se puede encontrar en el mercado como:

*Panel Japonés en Blackout PVC: Que aparte de las ventajas de opacidad, de servir como aislante térmico y las ventajas generales de un blackout, se puede motorizar  lo que permite que sean lujosas y las más elegantes a nivel de automatización de cortinas.

* Panel Japonés en Blackout Resina siliconada: Las telas son de aspecto texturizado y cálido. De manejo manual con bastón o con cadenilla plástica. 

El cuidado y mantenimiento están dados según el material PVC o resina siliconada descrito anteriormente.

Adicionalmente en los paneles de manejo manual, se sugiere no abrir rápidamente la cortina, solo es necesario la firmeza en su cadenilla y un movimiento lento y constante.

El panel japones blackout es funcional y estético.


5. Sheer Blackout :




La cortina Sheer Elegance Blackout  es el más reciente sistema lanzado en el mercado con éxito en cuanto a su aceptación. 

Nos ofrece 3 posiciones: totalmente abierta, totalmente cerrada y semiabierta.

El material que utilizan para fabricarla comúnmente es blackout PVC y poliester. Cuando las franjas opacas de la tela de la Sheer Elegance se superponen la privacidad es casi total, y si además se elige tela sheer elegance tipo blackout se podrá obtener un alto nivel de oscuridad.

Es ideal para la decoración del hogar.


Ventajas de la Sheer Elegance Blackout:




1.) Su aspecto sofisticado y contemporáneo es el complemento perfecto en la decoración de ambientes modernos. 

2.) El diseño Duo roller  (día y noche) Blackout y Sheer es  Super funcional, ya que básicamente se tiene velo y pesada blackout , en una sola cortina.

3.) El mecanismo administrado por la cadenilla, permite de forma practica controlar el nivel exacto de luz que desee en cualquier momento del día.

4.) Es aislante del sonido, entre más pegada este la cortina a la ventana, mayor será su capacidad de absorción del sonido.

5.) Se puede manejar de forma manual (con cadenilla) o automática ( motorización).

6.) Fácil limpieza.

7.) Puede ser la opción más económica. 2 en 1.


La Sheer Elegance Blackout permite tener 90% de opacidad, ya que depende de lo ancho de las franjas para determinar,  si la luz pasa entre franja y franja o queda completamente bloqueada.



Usos y como elegir cortina blackout :

* Para descansar plácidamente de día o de noche

*Salas de conferencias o reuniones donde deben utilizarse proyectores.

* Salones de clase

* Consultorios médicos

* Cuartos infantiles

* Para las personas que tienen bebes y no han podido dormir en la noche.

Ütiles en una sala familiar o sala de estar donde se ve televisión en el día. Al cerrar las cortinas puede bloquear el resplandor que dificulta la visualización.

* Sirven para dividir habitaciones o espacios.


Tips como Elegir Cortinas

Tips Básicos para eligir cortinas